Construimos confianza, brindando soluciones reales y eficaces

Preparamos a empresarios y a sus familias para hacer posible la continuidad de la empresa y la armonía familiar, sea en la transición de primera a segunda generación, de segunda a tercera generación, y en empresas Pymes multifamiliares.

Cómo trabajamos

Nuestro trabajo abarca todos los aspectos de la transición generacional, para la armonía personal y la consolidación empresarial. Por eso somos una consultora interdisciplinaria, para poder dar respuesta a todas las necesidades que se puedan plantear.
Realizamos encuentros periódicos con las personas clave de la empresa, sea en forma individual o en reuniones que permiten afrontar los temas problemáticos y encontrar las soluciones.

Partimos del respeto al saber del Fundador o sus continuadores, porque es en base al éxito empresarial que llegaron hasta aquí. Y lo complementamos con nuestra propia experiencia y conocimiento de la dinámica de las empresas Pymes, familiares y no familiares, a fin de prevenir y resolver conflictos, y establecer los mecanismos más adecuados para la continuidad y consolidación.

» Comenzamos con una entrevista orientativa sin cargo con quienes requieren nuestra intervención, a partir de la cual preparamos un primer encuentro con los miembros de la empresa y/o de la familia.

» Ofrecemos un diagnóstico presuntivo inicial con honorarios justos, para poder conocernos mutuamente, ya que la confianza entre consultores y miembros de la familia empresaria es un ingrediente clave para el éxito del proceso de transformación requerido.

» En el marco del diagnóstico, realizamos entrevistas individuales y confidenciales con todos los protagonistas del proceso, a fin de identificar los hechos y relaciones relevantes. Esas entrevistas nos permiten sacar una radiografía de la situación actual, y fijar los objetivos del trabajo a realizar.

» Una vez recolectados los datos básicos, proponemos un Plan de Acción a medida, que es analizado y debatido, hasta llegar a su aprobación.

» Cuando el Plan de Acción está aprobado, comenzamos nuestro trabajo en base a un cronograma pre-establecido pero flexible, que se adapta a las necesidades de la empresa y de sus integrantes, como elemento sustancial del proceso de cambio.

» Los aportes de valor del proceso:
• Entrenamiento para reuniones efectivas
• Descripción de funciones, objetivos y responsabilidades de los integrantes de la familia y la empresa.
• Espacios organizados para la renovación del acuerdo familiar
• Protocolo empresario familiar.
• Acuerdos de socios, en relación a temas patrimoniales.
• Fideicomisos de protección patrimonial
• Distribución de “acciones preferidas”
• Práctica de mecanismos de prevención y resolución de conflictos